Auxiliar de enfermería Tame
1 VacantesSalud en Arauca, Arauca
- Salario: $ 1.917.500,00 (Mensual)
- Categoría: Medicina / Salud
- Subcategoría Salud
- Localidad: Arauca
- Activo desde: 10/04/2025
- Jornada: Tiempo Completo
- Tipo de Contrato: Contrato a término indefinido
- Cantidad de Vacantes: 1
- Educación Mínima: Universidad / Carrera técnica
- Disponibilidad de viajar: Si
Formación: Se requiere un diploma/título de asistente médico o técnico en enfermería.
Deseable: Un año de experiencia previa en MSF u otras organizaciones humanitarias
Competencias: Es imprescindible el dominio del español (oral y escrito).
Deseable: Manejo de office (Excel, Word, power point)
- Orientación a calidad y resultados
- Trabajo en equipo y cooperación
- Flexibilidad
- Compromiso con los principios de MSF
- Orientación al servicio
- Gestión del estrés
- Ayudar al equipo médico a organizar y brindar atención y tratamientos a los pacientes, respetando en todo momento las normas de higiene, seguridad, comodidad, dignidad y confidencialidad médica.
- Asegurar la limpieza de su entorno laboral (incluyendo instalaciones, materiales, equipamiento y realizar tareas de clasificación y eliminación de desechos)
- Compensar la posible falta de autonomía de los pacientes ayudándoles y asistiéndoles en su alimentación, higiene personal, movilidad y comodidad general.
- Participar en la observación y vigilancia del paciente e informar al enfermero de toda información relevante.
- Responder a los requerimientos del enfermero en caso de una emergencia.
- Realizar la dispensación de los medicamentos e insumos y registrar el consumo. En estrecha colaboración con el departamento de farmacia, apoyar con el rellenado de las cajas médicas y otras actividades de apoyo puntual como el inventario de la farmacia.
- Apoyar en actividades de triage cuando sea necesario: organización del flujo de pacientes. Apoyo en el traslado de pacientes en silla de ruedas/camilla. Toma de signos vitales, registro de datos e identificación de pacientes prioritarios con especial atención a posibles casos violencia sexual u otras vulnerabilidades (personas con afectaciones en Salud Mental, personas con discapacidad, menores no acompañados, etc.).
- Manejo de heridas: valoración y tratamiento de acuerdo con el protocolo, entrega de material y educación a los pacientes para autorrealización de las curas, derivación de los pacientes que requieran tratamiento adicional. Realizar la derivación pertinente a enfermería o medicina en caso de necesidad.