Educadores/as comunitarios/as Tame
1 VacantesSalud en Arauca, Arauca
- Salario: $ 1.917.500,00 (Mensual)
- Categoría: Medicina / Salud
- Subcategoría Salud
- Localidad: Arauca
- Activo desde: 10/04/2025
- Jornada: Tiempo Completo
- Tipo de Contrato: Contrato a término indefinido
- Cantidad de Vacantes: 1
- Educación Mínima: Bachillerato / Educación Media
- Años de Experiencia: 1
- Disponibilidad de viajar: Si
Alfabetización, deseable primaria. Será necesario una formación interna de MSF en base a los
mensajes de salud y provisión de herramientas de involucramiento comunitario.
Experiencia: Ninguna
Deseable: Un año de experiencia previa en MSF u otras organizaciones humanitarias con enfoque en involucramiento comunitario
- Elaborar material y proporcionar sesiones de educación sanitaria, mensajes y temas dirigidos a diferentes poblaciones,
en base a higiene, enfermedades y prevención.
- Asegurarse de que todos los pacientes y cuidadores están bien informados sobre temas referente a la salud y a los
servicios provistos, de acuerdo con los protocolos.
- Supervisar la situación de la salud y las condiciones de vida de la población, mediante un examen nutricional, la
recopilación de información relacionada con la seguridad alimentaria, revisión del estado de vacunación de los niños,
búsqueda activa de aquellos que no hayan completado los programas que requieren este tipo de investigación;
recopilación de información del número de personas que llegan o dejan la comunidad, de nacimientos y muertes en la
comunidad, etc.
- Captación de casos de Violencia Sexual garantizando que se haga de forma confidencial.
- Identificación y captación de pacientes con afectaciones en Salud Mental garantizando que se haga de forma
confidencial.
- Promover los servicios de MSF incluyendo, enfermería, SSR, salud mental y trabajo social. Utilizar este especio para
promover y ofertar la atención a víctimas de Violencia Sexual y de Otras Situaciones de Violencia.
- Desarrollar actividades de promoción para la salud y autocuidado con población viviendo en los asentamientos y en las
veredas.
- Desarrollar charlas grupales y orientaciones individuales en prevención de enfermedades dentro de los asentamientos y
en las veredas.