Bilingual technology and computing teacher
1 VacantesPublicado el 17 de marzo en
Educación en Extranjero, Extranjero
Descripción
- Salario: A convenir
- Categoría: Docencia / Educación
- Subcategoría Educación
- Localidad: Extranjero
- Activo desde: 17/03/2025
- Jornada: Tiempo Completo
- Tipo de Contrato: Contrato a término fijo
- Cantidad de Vacantes: 1
- Educación Mínima: Universidad / Carrera Profesional
- Años de Experiencia: 2
Our bilingual educational institution located in the north of Bogota is looking for graduates in basic education (computer science), electronics, technological design, technology, with two years of experience in the position in educational institutions and B1 level of English (essential). Knowledge of programming and STEM method is desirable.
Al postularte al aviso tu currículum registrado será enviado a la empresa ofertante de manera automática.
Colegio Calasanz
IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN1.2.1 Breve reseña histórica: En el año 2000, el Colegio Calasanz de Medellín celebro sus 50 años de fundación, 50 años de servicio a la comunidad de Medellín y 50 años dejando huella imborrable en el corazón de más de 2500 egresados que han desfilado por sus aulas y en el de 1500 niños y jóvenes que actualmente disfrutan de una educación de calidad.ANTECEDENTES: Hace más de 400 años, en 1597, mientras esperaba ser nombrado Canónigo, José de Calasanz funda en Roma la primera escuela popular gratuita. Un día, caminando por las plazas de Roma, observa a los niños pobres arruinar sus vidas en medio de todos los vicios inimaginables, decide renunciar a su canongia y dedicar su vida entera a esos niños pobres a los cuales nadie prestaba atención. Ese fue el comienzo de un milagro llamado ORDEN DE LAS ESCUELAS PÍAS, de la cual han surgido los Colegios Calasanz del mundo. En Colombia, la Orden de las Escuelas Pías hace presencia en 1948 en El Socorro, Santander, donde funda un primer colegio. Sin embargo, los hechos violentos de ese año los llevan a tomar la decisión de trasladarse, primero a Bogotá en 1949, y luego a Medellín en 1950 donde fundan sendos Colegios, abandonando definitivamente la idea inicial de establecerse en El Socorro. Posteriormente se fundan otros colegios en las ciudades de Pereira y Cúcuta.LA FUNDACIÓN: El Colegio Calasanz de Medellín se inauguró oficialmente el día 13 de febrero de 1959. Su primera sede fue una casa ubicada en la calle Ayacucho identificada con el número 39-85. La primera comunidad estuvo conformada por los padres Aurelio Isla Isla, primer rector del Colegio, Atilano Gómez, Antonio Ruiz y Rafael Fernández, y por el hermano Indalecio Baña. El nuevo Colegio inicia labores con 147 alumnos distribuidos en los cinco cursos de primaria. Formación cristiana, disciplina escolar y rendimiento académico fueron los pilares inconmovibles de la nueva institución.FOLOSOFIA: Los Colegios Calasanz de todo el mundo se guían por el lema de su santo fundador: PIEDAD Y LETRAS. Según este principio rector, al lado de una sólida formación académica debe privilegiarse un permanente acompañamiento humano y espiritual, los cuales deben conducir al fin último de la educación que, en palabras de San José de Calasanz, es: lograr que el hombre sea FELIZ. Trabajará siempre en beneficio de la sociedad con la convicción de que:Si desde la infancia el niño es imbuido diligentemente en la Piedad y las Letras ha de preverse, con fundamento un feliz transcurso de su vida.San José de Calasanz.OBJETIVOS INSTITUCIONALES:- APRENDER A CONOCER: Que supone todo el proceso de adquirir las habilidades, competencias necesarias para poder realizar el proceso de conocimiento. Este primer fin hace referencia a todo el aspecto académico.- APRENDER A CONVIVIR: Que supone todo el proceso mediante el cual se adquiere la capacidad de vivir en armonía y tolerancia con los semejantes y con el mundo. Este segundo fin hace referencia a todo el aspecto ético y disciplinario. - APRENDER A HACER: Que supone todo el proceso de descubrimiento de las propias habilidades y de las capacidades mediante las cuales uno vivirá una vocación y cumplirá una misión en la vida. Este tercer fin hace referencia a toda la formación vocacional, en la cual están incluidas las realidades lúdicas y artísticas en cuanto exploración de las propias capacidades.- APRENDER A SER: Que supone todo el descubrimiento de uno mismo, de su personalidad, de su hermosura interior, de sus limitaciones, de sus dichas y dolores y, sobretodo, de su grandeza espiritual. Este cuarto aspecto implica toda la educación en el conocimiento de uno mismo y en el conocimiento y vivencia profunda de Dios. Empresa del sector Educación, localizada en Antioquia, De 1 a 5 trabajadores Localizada en Extranjero, Extranjero.
Opciones del Aviso