Jefe de enfermería profesional graduada con experiencia en salas de cirugía en clínicas de urología
1 VacantesSalud en Extranjero, Extranjero
- Salario: $ 5.000.000,00 (Mensual)
- Categoría: Medicina / Salud
- Subcategoría Salud
- Localidad: Extranjero
- Activo desde: 14/05/2025
- Jornada: Tiempo Completo
- Tipo de Contrato: Contrato de Obra o labor
- Cantidad de Vacantes: 1
- Educación Mínima: Universidad / Carrera Profesional
- Años de Experiencia: 1
Importante clínica requiere Profesional en Enfermería, Tarjeta profesional vigente (Validación RETHUS)
Cursos Adicionales:
Soporte Vital Básico y Avanzado (BLS y ACLS)
Bioseguridad
Seguridad del Paciente
Violencia sexual y atención con enfoque diferencial
Atención al Usuario en Salud
Funciones:
Planear, coordinar y supervisar las actividades del personal de enfermería (auxiliares, técnicos y profesionales).
Asignar turnos, roles y funciones según la necesidad del servicio.
Garantizar el cumplimiento de normas de bioseguridad, protocolos institucionales y estándares de calidad.
Asegurar la atención oportuna y adecuada de los pacientes, especialmente en procedimientos urológicos.
Apoyar directamente procedimientos de mayor complejidad cuando se requiera.
Validar la correcta ejecución del plan de cuidados de enfermería.
Supervisar el uso adecuado de insumos, equipos médicos y medicamentos.
Elaborar informes de gestión, indicadores de calidad y eventos adversos.
Apoyar auditorías internas y externas.
Te ofrecemos
Salario 5.000.000
Horario: lunes a viernes de 7am a 5pm y sábados medio día cada quincena días
Contrato: Obra labor
Pagos quincenales
Habilidades Blandas: Comunicación Asertiva, Empatía, Tolerancia, Manejo del Tiempo y Prioridades, Adaptabilidad y Flexibilidad, Trabajo en Equipo, Responsabilidad y Ética Profesional, control Emocional, Resolución de Problemas.
Habilidades técnicas:
Conocimientos avanzados en atención de pacientes urológicos.
Manejo y supervisión de protocolos clínico-asistenciales.
Dominio de sistemas de información en salud (historias clínicas electrónicas, reportes, etc.).
Control de indicadores de gestión de enfermería y calidad.
Bases en farmacología, infecciones asociadas al cuidado de la salud (IAAS), y normas de habilitación.
Capacidad de análisis de eventos adversos y mejora de procesos clínicos.