Gerente de RRHH y FIN ( Tibu) Experiencia en ONG Requerido

1 Vacantes
Publicado el 17 de mayo en

Recursos Humanos en Tibú, Norte de Santander

Descripción
  • Salario: $ 4.836.243,00 (Mensual)
  • Categoría: Recursos Humanos / Relaciones Públicas
  • Subcategoría Recursos Humanos
  • Localidad: Tibú
  • Activo desde: 17/05/2024
  • Jornada: Tiempo Completo
  • Tipo de Contrato: Contrato a término indefinido
  • Cantidad de Vacantes: 1
  • Educación Mínima: Postgrado / Maestría
  • Años de Experiencia: 3
  • Disponibilidad de viajar: Si
  • Disponibilidad de cambio de residencia: Si

¡Queremos que hagas parte de nuestro equipo ¡Estamos en búsqueda de un profesional en Ciencias Contables con posgrado en RRHH y con inglés intermedio. Experiencia mínima de 3 años en Recursos Humanos y Finanzas con al menos 2 año de experiencia en ONG. Gestión de presupuestos y dimensionamiento de equipos, conocimiento del código de trabajo colombiano, Gestión de equipo, Habilidades en RRHH, administración, finanzas, Conocimiento de procedimientos de donantes institucionales (OFDA, ECHO, agencias ONU...). Debe contar con conocimiento del software de MS office - Incluyendo Word, Excel y Outlook

BENEFICIOS PUI:
- Horario laboral: 42 horas laborales,
- Salario base: 4.836.243 y de acuerdo a experiencia en ONG aumentara en la contratación
- 24 días de vacaciones anuales
- Prestaciones sociales, día de la familia,
- Flexibilidad para estudiar.
- Plan de formación interno cubierto por la organización.
- Dietas para desplazamientos según la necesidad de la misión

Conoce a nuestra organización:
Première Urgence Internationale (PUI) es una ONG internacional sin ánimo de lucro, apolítica y aconfesional. PUI tiene más de 40 años de experiencia en todo el mundo y ha estado operando en Colombia desde enero de 2019. En Colombia, PUI proporciona asistencia directa en atención primaria de salud, salud mental, nutrición y protección a migrantes venezolanos (en tránsito o asentados), comunidades de acogida vulnerables y colombianos afectados por el conflicto.

ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL CARGO

PRESUPUESTARIA, CONTABLE DE LA BASE

- Implementar sistemas y procesos para anticipar los gastos a nivel de proyecto y optimizar las necesidades y la seguridad de tesorería.
- Se asegura de que las cuentas se introducen de acuerdo con las normas internas y se comunican a la Coordinación Administrativa y financiera según el calendario establecido, tras la validación del Coordinador de proyecto. - Se asegura de que los saldos de caja y de las cuentas bancarias estén siempre plenamente justificados por los documentos contables adecuados.
- Garantiza el correcto mantenimiento y archivo de los documentos contables y de RRHH.
- Junto con el/la Coordinador/a Administrativo/a y financiero/a y el/la Coordinador/a de proyecto, controla el flujo de caja de la base, supervisa los pagos y es la persona de contacto con el banco para la base.

GARANTIZAR LA CORRECTA GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS DE LA BASE

- Es responsable del proceso de reclutamiento del personal de las bases de Bucaramanga y Pamplona (solicitudes de contratación, validación de las descripciones de puesto, tabla de selección, etc.).
- Participa en la decisión sobre las sanciones disciplinarias o la terminación de los contratos de trabajo junto con el/la Coordinador/a de proyecto.
- Participa en la integración de todos los nuevos empleados en la base, lleva a cabo su iniciación financiera y se asegura, en particular, de que se expliquen y comprendan los procedimientos administrativos, de recursos humanos y financieros.
- Supervisa la gestión administrativa del personal nacional, en particular la gestión contractual, el seguimiento de la asistencia y las ausencias, la constitución y la actualización de los expedientes del personal, así como su archivo.

GARANTIZAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DE LA BASE

- Asegura que las condiciones de trabajo en la base están en línea con las políticas y procedimientos de PUI y propone medidas correctivas si es necesario.
- Les proporciona apoyo y formación técnica sobre herramientas y procedimientos financieros y comprueba sus informes financieros mensualmente.
- Produce informes sobre la actividad administrativa en el proyecto según los requerimientos. - Verifica y valida todos los contratos elaborados en la base.

SUPERVISAR Y GESTIONAR EL EQUIPO DE FINANZAS Y RRHH DE LA BASE

- Supervisa y organiza el trabajo de todo el equipo de Finanzas y RRHH, directamente o no.
- Planifica y organiza las contrataciones de acuerdo con las necesidades del departamento, creando y/o actualizando las descripciones de los puestos de trabajo y participando en el proceso de contratación (entrevistas, pruebas, etc.).
- Participa en todas las decisiones relacionadas con la terminación de los contratos de los miembros de su equipo - Establece planes de acción individuales para los miembros de su equipo, lleva a cabo la formación y las evaluaciones anuales.
- Asegura que cada miembro del personal sea objeto de una evaluación por escrito al menos una vez por período de contrato y por año, y como mínimo antes de dejar el cargo.
- Crea mecanismos de coordinación y comunicación a dentro del departamento y asegurar la gestión adecuada de su personal.

OTRAS FUNCIONES

- Cumple con los procedimientos de seguridad de PUI en todo momento.
- Informa al/a Coordinador/a de Proyecto cualquier problema, especialmente cualquier PSEA / pérdida / robo / daño de equipo.
- Se mantiene al tanto de las reglas de seguridad y la situación social y política en el terreno en cualquier momento y brindar sugerencias al/a la Coordinador/a de Proyecto.
- Se mantiene informado sobre la situación humanitaria de la región y la promulgación de políticas de Colombia que sean relevantes para las actividades en curso.

Las tareas y responsabilidades definidas en esta descripción del puesto no son exhaustivas y pueden evolucionar en función de las necesidades de la misión.


Al postularte al aviso tu currículum registrado será enviado a la empresa ofertante de manera automática.

Première Urgence Internationale
Première Urgence Internationale (PUI) es una organización de ayuda internacional no gubernamental, sin fines de lucro, no política y no religiosa. Nuestros equipos se comprometen a apoyar a las víctimas civiles de la marginación y la exclusión, o de los desastres naturales, las guerras y los colapsos económicos, respondiendo a sus necesidades fundamentales. Nuestro objetivo es proporcionar ayuda de emergencia a las personas desarraigadas para ayudarlas a recuperar su dignidad y recuperar la autosuficiencia. PU-AMI se basa en 30 años de experiencia de campo en 50 países en crisis, así como en la complementariedad de su experiencia médica y no médica, para adaptar sus programas a cada contexto y a las necesidades reales de las poblaciones más vulnerables. La asociación lidera en promedio 250 proyectos por año en los siguientes sectores de intervención: seguridad alimentaria, salud, nutrición, construcción y rehabilitación de infraestructuras, agua, saneamiento, higiene y recuperación económica. PUI está brindando asistencia a alrededor de 3 millones de personas en 20 países: en África, Asia, Medio Oriente, América del Sur, el Cáucaso y Europa. Localizada en Norte de Santander, Tibú.
Más empleos en Première Urgence Internationale
Comparte el Aviso