Trabajador Social (Tibu) Experiencia en ONG Requerido

1 Vacantes
Publicado el 15 de mayo en

Salud en Tibú, Norte de Santander

Descripción
  • Salario: $ 3.282.419,00 (Mensual)
  • Categoría: Medicina / Salud
  • Subcategoría Salud
  • Localidad: Tibú
  • Activo desde: 15/05/2024
  • Jornada: Tiempo Completo
  • Tipo de Contrato: Contrato a término indefinido
  • Cantidad de Vacantes: 1
  • Educación Mínima: Universidad / Carrera Profesional
  • Años de Experiencia: 2
  • Disponibilidad de viajar: Si
  • Disponibilidad de cambio de residencia: Si

! Queremos que hagas parte de nuestro equipo ¡Estamos en búsqueda de un profesional graduado en Trabajo Social, Psicologia y/o derecbo con Experiencia mínima de 3 años en ONG con al menos 1 año de experiencia con población migrante o en zona de conflicto y gestión de casos.

Debe tener conocimiento en Gestión de casos de población migrante y/o afectada por el conflicto, Conocimiento en atención a víctimas de violencia sexual y violencia basada en género, contar con buen manejo de pack office y Conocimiento de sistemas de recolección e interpretación de datos

BENEFICIOS PUI:

- Horario laboral: 42 horas semanales
- Salario base: 3.282.419 COP y de acuerdo a experiencia en ONG aumentara en contratación final
- 24 días de vacaciones,
- Prestaciones sociales, día de la familia,
- Flexibilidad para estudiar.
- Plan de formación interno cubierto por la organización.
- Viáticos para desplazamientos según la necesidad de la misión

CONOCE A NUESTRA ORGANIZACIÓN:

Première Urgence Internationale (PUI) es una organización internacional de ayuda humanitaria no gubernamental, sin ánimo de lucro, apolítica y no religiosa. Nuestros equipos se comprometen a apoyar a los civiles que son víctimas de la marginación y la exclusión, o afectados por desastres naturales, guerras y colapsos económicos, respondiendo a sus necesidades fundamentales. Nuestro objetivo es proporcionar ayuda de emergencia a las personas desarraigadas para ayudarlas a recuperar su dignidad y a recuperar la autosuficiencia.

ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL CARGO

DISEÑAR Y REALIZAR ACTIVIDADES DE TRABAJO SOCIAL TANTO EN PUNTOS DE ATENCION FIJOS COMO EN JORNADAS EXTRAMURALES

Identificar y evaluar necesidades, riesgos y factores de vulnerabilidad en la
población objetivo.

Gestionar las remisiones de casos a servicios especializados en salud (fisica o mental), actores o autoridades externas con base a las necesidades identificas con el beneficiario
- Desarrollar y actualizar regularmente el mapeo de actores, la ruta de remisión de casos y la base de datos interna del proyecto ,
- Socializar con el equipo el mapeo de servicios elaborado.
- Realizar orientación a los beneficiarios sobre los servicios del territorio, las rutas de protección, las opciones de referencia, condiciones de acceso y solicitar el consentimiento informado.
- Manejar la derivación, el seguimiento y el cierre exitoso de los casos referidos a contrapartes según los protocolos establecidos.
- Desarrollar matriz de seguimiento y registro a procesos de identificación, orientación, asesoramiento en poblaciones definidas (migrantes, nacionales retornados, refugiados y sus familias, así como grupos étnicos,entre otros) sobre los procesos de regularización, afiliación o aseguramiento, registros y gestión de barreras para el acceso a servicios de salud e integración social.
- Asegurar evaluacion socioeconomica de las personas atendidas, complementando la remision con transporte y alojamiento.
- Realizar la entrega del efectivo a la persona según el procesoy los criterios internamente definidos

Participar en el diseño e implementar sesiones grupales informativas según las necesidades detectadas.
- Realizar jornadas de sensibilización comunitaria para disminuir el rechazo y aumentar la aceptación de migrantes en la zona.

Asegurar una atencion de calidad a los usuarios, respetando los principios de proteccion humanitaria

- Aplicar Primeros Auxilios Psicológicos en los casos en los que se identifique la necesidad.
- Asegurar que todos los beneficiarios y sus familiares reciban el mismo trato con respecto a las cuestiones éticas y confidenciales.
- Participar en la incorporación de los principios de protección en todas las actividades.
- Formar al equipo médico PUI y otras contrapartes sobre temas relacionados con trabajo social, como primeros auxilios psicológicos, rutas de remisión, y otros que se identifiquen como necesidad para mantener la atención de calidad.

RECOPILACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DATOS

Registrar con precisión y de forma legible, la gestión de los casos de trabajo social en los registros confidenciales de los beneficiarios,
Garantizar la gestión de archivos de beneficiarios anónimos y las prácticas estrictas de protección de datos, siguiendo los protocolos y las herramientas internos.
Contribuir a los informes estadísticos requeridos por el/la Lider SMAPS.
Recopilar información sobre los indicadores de calidad y satisfacción de los beneficiarios.
Participar en el desarrollo del plan de acción del area de Trabajo Social.

REUNIONES Y COORDINACIÓN

Informar periódicamente a los miembros del equipo de SMAPS y al equipo de salud, sobre aspectos relevantes de la atención con el apoyo del/de la Lider SMAPS
Participar en reuniones de otros actores de protección, salud y SMAPS, del GIFMM u otras reuniones de coordinación humanitaria en la zona, bajo solicitud de gerentes y/o coordinador de terreno. Elaborar la minuta para compartir la información con los miembros PUI pertinentes.

OTRAS FUNCIONES

Informar de las preocupaciones o peticiones de los beneficiarios o sus familias sobre los servicios del PUI al/a la lider SMAPS
Ser consciente de las reglas de seguridad, la situación social y política en el campo en cualquier momento y proporcionar retroalimentación al gerente SMAPS o coordinador de terreno.
Asegurar que la confidencialidad se mantenga en todo momento, incluyendo el almacenamiento de documentos.
Asegurar que los pacientes y las poblaciones locales comprendan los objetivos y el alcance del proyecto de PUI y su compromiso con las poblaciones objetivo.

Las tareas y responsabilidades definidas en esta descripción del puesto no son exhaustivas y pueden evolucionar en función de las necesidades de la misión.


Al postularte al aviso tu currículum registrado será enviado a la empresa ofertante de manera automática.

Première Urgence Internationale
Première Urgence Internationale (PUI) es una organización de ayuda internacional no gubernamental, sin fines de lucro, no política y no religiosa. Nuestros equipos se comprometen a apoyar a las víctimas civiles de la marginación y la exclusión, o de los desastres naturales, las guerras y los colapsos económicos, respondiendo a sus necesidades fundamentales. Nuestro objetivo es proporcionar ayuda de emergencia a las personas desarraigadas para ayudarlas a recuperar su dignidad y recuperar la autosuficiencia. PU-AMI se basa en 30 años de experiencia de campo en 50 países en crisis, así como en la complementariedad de su experiencia médica y no médica, para adaptar sus programas a cada contexto y a las necesidades reales de las poblaciones más vulnerables. La asociación lidera en promedio 250 proyectos por año en los siguientes sectores de intervención: seguridad alimentaria, salud, nutrición, construcción y rehabilitación de infraestructuras, agua, saneamiento, higiene y recuperación económica. PUI está brindando asistencia a alrededor de 3 millones de personas en 20 países: en África, Asia, Medio Oriente, América del Sur, el Cáucaso y Europa. Localizada en Norte de Santander, Tibú.
Más empleos en Première Urgence Internationale
Comparte el Aviso